Nuestra Historia
Koinón en griego es “lo común¨ en el sentido de un “bien público” porque todos participamos de él. En nuestro Equipo interdisciplinario comprendemos el vocablo como “participación”, “comunicación”, “unión”, “relación”, “sociedad”. Lo comunitario porque nos atañe a todos como individuos y sociedad.
Koinonía parte de una experiencia humana básica: la cercanía, la proximidad, el encuentro, el amor, y, nace como Instituto de Perfeccionamiento Docente en 1986 (SNEP 18399/86). Luego de 10 años de intenso trabajo se convierte en Asociación Civil Koinonía (Personería Jurídica N° 001521/95). Como parte de la Red Federal de Capacitación Docente Continua ha colaborado con Ministerio de Educación de la Nación, con universidades, y desarrollado proyectos en alianza con centenares de comunidades educativas en todo el país.
Nuestra misión es favorecer el desarrollo integral de la persona humana en los aspectos bio-psico-socio-cultural, éticos, axiológicos y trascendentes. Entendemos a la sexualidad como un principio vital humano sinónimo de “comunicación”, y a la condición orgánica del sexo y la sociocultural del género como un punto de partida para las posibilidades del ¨ser siendo¨. Trabajamos en Salud y Educación Sexual y en Vínculos porque nos reconocemos personas en permanente proceso y cambio.
Queremos una sociedad donde cada persona pueda alcanzar su potencial, libre de prejuicios, discriminación y violencia, donde la diversidad que cada individuo aporta sea celebrada. Donde los procesos de cada quien sean respetados en tiempo y forma. Y queremos acompañar y enseñar a acompañar estos procesos vitales.
La riqueza de la diversidad se refleja en nuestro equipo, integrado por profesionales de distintas disciplinas (Medicina, Psicología, Counseling, Educación y Trabajo Social), asociados en la tarea de la Capacitación, la Consultoría y la Atención en Vínculos, Sexualidad y Desarrollo Personal. Somos comunidad, somos Koinonía.